TLISC 2025 : 2° Taller Latinoamericano en Ingeniería y Software Cuántico
A medida que la computación cuántica evoluciona y se vuelve aplicable, crece la necesidad de enfoques sistemáticos, disciplinados y cuantificables de desarrollo, operación y mantenimiento del software cuántico (y del software clásico con el que se integra). Mucho de lo que hemos aprendido en décadas de investigación, innovación y desarrollo en Ingeniería de Software es aplicable en esta nueva realidad híbrida cuántica-clásica. Aún así, este nuevo contexto plantea interrogantes, desafíos y oportunidades; identificarlos, caracterizarlos y darles respuesta es el foco de la Ingeniería de Software Cuántico.
Este taller se propone como un foro de discusión, con especial interés en movilizar a la comunidad Latinoamericana, sobre cómo producir software cuántico considerando las lecciones aprendidas del campo de la ingeniería de software clásica, así como enfoques novedosos. Esto implica aplicar o adaptar los procesos, métodos, técnicas y principios de la ingeniería de software existentes para el desarrollo de software cuántico, e incluso crear nuevos métodos y técnicas que ayuden a crear software cuántico con los atributos de calidad apropiados.
********** Temas **********
Los temas de interés para el taller son los siguientes:
- Técnicas y prácticas de programación cuántica
- Diseño de software cuántico
- Algoritmos de computación cuántica
- Metodologías de ingeniería de software cuántico
- Servicios de software cuántico
- Análisis y diseño de programas cuánticos
- Pruebas y verificación de programas cuánticos
- Aseguramiento de calidad del software cuántico
- Evolución y mantenimiento de software cuántico
- Modelado de software cuántico
- Automatización de la producción de software cuántico
- Ingeniería dirigida por modelos y técnicas generativas para software cuántico
- Métricas para software cuántico
- Marcos de trabajo y herramientas para desarrollar programas cuánticos
- Software cuántico orientado a servicios
- Experimentos con software cuántico
- Ejecución de software cuántico
- Aplicaciones industriales
- Evaluaciones empíricas
********** Fechas importantes **********
Fecha límite para envío de trabajos: 18 de mayo de 2025
Notificación de aceptación: 6 de julio de 2025
Envío de versión final (camera-ready): 10 de agosto de 2025
Fechas de celebración del taller: 28 y 29 de Octubre de 2025
Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile
https://www.ripaisc.net/tlisc-2025/
Si tiene dudas o preguntas, puede enviar un correo electrónico a [email protected]
Este taller se propone como un foro de discusión, con especial interés en movilizar a la comunidad Latinoamericana, sobre cómo producir software cuántico considerando las lecciones aprendidas del campo de la ingeniería de software clásica, así como enfoques novedosos. Esto implica aplicar o adaptar los procesos, métodos, técnicas y principios de la ingeniería de software existentes para el desarrollo de software cuántico, e incluso crear nuevos métodos y técnicas que ayuden a crear software cuántico con los atributos de calidad apropiados.
********** Temas **********
Los temas de interés para el taller son los siguientes:
- Técnicas y prácticas de programación cuántica
- Diseño de software cuántico
- Algoritmos de computación cuántica
- Metodologías de ingeniería de software cuántico
- Servicios de software cuántico
- Análisis y diseño de programas cuánticos
- Pruebas y verificación de programas cuánticos
- Aseguramiento de calidad del software cuántico
- Evolución y mantenimiento de software cuántico
- Modelado de software cuántico
- Automatización de la producción de software cuántico
- Ingeniería dirigida por modelos y técnicas generativas para software cuántico
- Métricas para software cuántico
- Marcos de trabajo y herramientas para desarrollar programas cuánticos
- Software cuántico orientado a servicios
- Experimentos con software cuántico
- Ejecución de software cuántico
- Aplicaciones industriales
- Evaluaciones empíricas
********** Fechas importantes **********
Fecha límite para envío de trabajos: 18 de mayo de 2025
Notificación de aceptación: 6 de julio de 2025
Envío de versión final (camera-ready): 10 de agosto de 2025
Fechas de celebración del taller: 28 y 29 de Octubre de 2025
Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile
https://www.ripaisc.net/tlisc-2025/
Si tiene dudas o preguntas, puede enviar un correo electrónico a [email protected]